BILLETERA VIRTUAL WALLET 360 Y CUENTAS DE PAGO
Quienes somos.
360 STRATEGIC RISK (en adelante, indistintamente, “360 STRATEGIC RISK”, “nosotros”, “nos” o “nuestro”, “la empresa”), es a los fines del presente, el proveedor de servicios de pago que ofrece Cuentas de Pago(PSPQOCP) de la/s Aplicación/es y quien presta los servicios a que se refieren los presentes Términos y Condiciones que encada caso resulten aplicables, entre el que corresponde mencionar-y sin que la referencia resulte excluyente de toda otra posible-, al instrumento que contiene las Políticas de Privacidad.
Se consideran Proveedores de Servicios de Pago (PSPs) a las personas jurídicas que, sin ser entidades financieras, cumplan al menos una función dentro de un esquema depago minorista, en el marco global del Sistema Nacional de Pagos.
Los esquemas de pago son sistemas de reglas comerciales, técnicas, u operativas que hacen posible el funcionamiento de un instrumento de pago cuando intervienen al menos tres partes: un ordenante, un receptor y uno o más entidades financieras o PSPs.
Los PSPs, como tales y los miembros de sus órganos de gobierno, administración y fiscalización, se encuentran sometidos al régimen disciplinario vigente contenido en los artículos 41 y 42 la Ley de Entidades Financieras 21526, y disposiciones concordantes, por los incumplimientos que se constaten respecto de las normas que dicte el Banco Central de la República Argentina para regular su actividad.
En tal carácter, y siendo uno de los servicios ofrecidos por nosotros, la Wallet 360, los presentes términos y condiciones han sido establecidos para regir su uso, alcances, modalidades y demás aspectos contenidos seguidamente y en cualquier otro instrumento complementario que también sea aplicable.
Queda debidamente expresado que 360 STRATEGIC RISK es una firma dedicada a la prestación de servicios financieros y tecnológicos bajo la caracterización que surge de los términos y condiciones que le resultan aplicables a los interesados y/o Usuarios, según corresponda.
No obstante, 360 STRATEGIC RISK no es una entidad financiera sometida, como tal, al ámbito de aplicación de la ley 21526 y sus modificatorias según el encuadre que surge de su artículo 1, sino un prestador de servicios financieros y tecnológicos no bancarios, conforme lo establecido enlos Términos y Condiciones contenidos en este instrumento.
A los fines del presente por “vinculada” o “afiliada” deberá entenderse a aquella persona que controle a otra, o quepor su parte resulte controlada por persona determinada, ya sea directa o indirectamente, o que junto con esa otra persona se hallaren bajo el control común de una tercera persona. Cuando a los fines de esta definición, se aluda a los conceptos de “control”/“controlante”, debe entenderse a la capacidad/el poder, de dirigir directa o indirectamente el funcionamiento, la administración, la adopción regular de decisiones y las políticas de una persona jurídica, como consecuencia de la titularidad de acciones con derecho a voto que así lo determinen o mediante el derecho a elegir a la mayoría de los miembros del directorio de dicha persona, de conformidad con lo establecido en la Ley General de Sociedades y en observancia con lo reglado por el estatuto del sujeto de que se trate.
En los presentes Términos y Condiciones se utilizan las expresiones “solicitante”; “Usuario”, “usted” y “el cliente”, indistintamente, para referirnos aquellas personas que se vinculan y/o contratan con nosotros, según corresponda en cada caso.
BILLETERA WALLET 360
1.- Uso de las Aplicaciones.
Los presentes Términos y Condiciones correspondientes a la Billetera virtual Wallet 360 y para el uso de las Aplicaciones, han sido establecidos a efectos de fijar y regular las condiciones para el acceso a la plataforma que incluye el uso del software de servicios no bancarios ofrecidos y provistos mediante una/s aplicación/es para dispositivos móviles que mediante integraciones con terceras partes, incluye o podrá incluir uno o más de los siguientes servicios para el/los titular/es de la Billetera: cuenta de libre disponibilidad para ordenar y/o recibir pagos, solicitud y liquidación préstamospersonales en función del perfil crediticio definido, pagos de impuestos y servicios, transferencias electrónica de fondos, compras en comercios, pagos vía código QR, identificación del solicitante remoto y en línea, autenticación biométrica, autenticación por credenciales.
Se permite realizar transferencias de dinero desde cuentas virtuales (CVU), hacia cuentas virtuales (CVU) o bancarias (CBU), así como también recibir fondos en las cuentas CVU de los clientes desde otras Billeteras (CVU) o cuentas bancarias externas (CBU) Los pagos en comercio se realizarán por medio de Código QR o transferencia, así como también es posible utilizar ese medio para realizar transacciones entre Usuarios de la Wallet 360.
A los fines de efectuar/implementar transferencias, pagos, egresos mediante la WALLET 360, el Usuario obtendrá una Clave Virtual Uniforme (CVU) y un alias para su Cuenta de Pago la que además de brindar la indispensable interoperabilidad entre las cuentas del Usuario y las demás que correspondan, permitirá viabilizar el seguimiento y control de los movimientos que se efectúen.
Al respecto y conforme surge de la Comunicación A 6510 del 15/5/18 del BCRA es necesario que usted conozca que ese organismo ha establecido: “… la creación de una Clave Virtual Uniforme (CVU) que permita la identificación y trazabilidad de transferencias de fondos que se realicen entre cuentas a la vista cuando, como mínimo, una de ellas pertenezca a una empresa proveedora de servicios de pago, facilitando la interoperabilidad entre cuentas a la vista y servicios de pago.
1.1 La CVU tendrá un formato compatible con el de la Clave Bancaria Uniforme (CBU),
1.2 Cada CVU estará asociada a:
1.2.1 Un identificador del cliente provisto por el proveedor de servicios de pago.
1.2.2 Un Alias único compatible con el alias-CBU.
1.2.3 La CBU de una cuenta a la vista a nombre del proveedor de servicios de pago...”
Es importante tener presente que la CVU y el alias tienen una relación unívoca con cada Cuenta de Pago.
2.- Capacidad.
Para ser reconocido como Usuario es condición tener capacidad legal para contratar.
En caso de tratarse de la utilización por parte de menores de edad, o de su habilitación, sus responsables –padre o tutores-, deberán expresamente asumir las consecuencias, implicancias y derivaciones, sin limitaciones de tal utilización/habilitación.
3.- Alcances de la vinculación.
El Usuario de Wallet 360 y/o nosotros podremos en cualquier momento rescindir el vínculo establecido sin necesidad de expresión de causa y sin que tal decisión genere, a favor de la otra parte, derecho a reclamo, indemnización o compensación alguna. El cierre de la cuenta a solicitud del Usuario, únicamente podrá proceder si tuviese saldo positivo o equivalente a cero, y en tanto y en cuanto no existieran obligaciones pendientes de pago por parte del Usuario, según el presente instrumento. Cualquier pago que el Usuario debiera recibir con posterioridad a la solicitud de cierre de la Cuenta deberá el Usuario reprogramarlo con su deudor; nosotros no asumimos en ningún caso responsabilidad por los pagos pendientes desde el momento de la solicitud de cierre de cuenta.
No obstante lo expresado en el párrafo precedente, nosotros podremos resolver con causa el vínculo en forma inmediata, sin necesidad de previa notificación, interpelación, intimación, y no podrá reclamar los daños y perjuicios que se le ocasionen, en los siguientes casos: (i) si Usted incumple estos Términos y Condiciones; (ii) si, por medio de una auditoría o investigación, surgen indicios o se descubre que Usted está participando o ha participado en actividades contrariasa la ley, a la moral, buenas costumbres y/o fraudulentas /ilícitas; y/o (iii) frente a toda otra razón justificada que desnaturalice el vínculo establecido.
Los servicios de Wallet 360 se encuentran limitados al territorio de la República Argentina, y sujetos a disponibilidad técnica y geográfica, salvo especificación en contrario.
Usted, en calidad de Usuario, debe tener presente que el artículo 34 de la Ley de Defensa del Consumidor número 24240, modificada en lo atinente por el artículo 14 de la ley 26.361 establece: “… el consumidor tiene derecho a revocar la aceptación durante el plazo de DIEZ (10) días corridos contados a partir de la fecha en que se entregue el bien o se celebre el contrato, lo último que ocurra, sin responsabilidad alguna. Esta facultad no puede ser dispensada ni renunciada.El vendedor debe informar por escrito al consumidor de esta facultad de revocación en todo documento que con motivo de venta le sea presentado al consumidor.Tal información debe ser incluida en forma clara y notoria.El consumidor debe poner el bien a disposición del vendedor y los gastos de devolución son por cuenta de este último”.
4.- Vigencia.
Estos términos y condiciones se mantendrán vigentes por un plazo indeterminado a partir del alta de su Cuenta de Pago, excepto que la empresa decida modificarlos.
5.- Derecho de actualización. Consecuencias. Facultades.
Usted debe tener presente que los términos y condiciones que rijan las relaciones para la utilización de la Wallet 360, pueden ser actualizados y modificados en cualquier momento por nosotros. En cada caso usted recibirá por medio de un correo electrónico o mediante las vías establecidas para la utilización de la Wallet 360 a tales fines, la correspondiente notificación. En caso de no estar de acuerdo con las modificaciones producidas o cuando por cualquier motivo entienda que los cambios verificados alteran las condiciones tenidas en mira en ocasión de decidir su vinculación con nosotros deberá abstenerse/dejar de utilizar las herramientas y/o servicios que la Wallet 360 pone a su disposición. Si dentro de los 10 díascorridos siguientes a la comunicación que al respecto se le curse a Usted continuara utilizando las herramientas y/o los servicios, ello importará, y así usted lo consiente,que las relaciones sean regidas por los nuevos Términos y Condiciones. Lo antes dicho no alcanza a aquellas modificaciones que, por su origen y naturaleza, impongan la necesidad de su vigencia inmediata, en cuyo caso, por tales reglas, habrá de regirse la relación, y usted deberá adecuarse a ello.
6.- Suspensión del uso de instrumentos/ servicios.
Sin perjuicio de lo establecido en el punto 3 del presente, la empresa se reserva el derecho de suspenderle el acceso/la utilización de los instrumentos y/o servicios que pone a su disposición para el caso que se advierta por sí o a instancias de terceros que usted no cumple cualesquiera de las obligaciones asumidas en su vinculación con nosotros, en cualquier momento y sin necesidad de comunicación previa. Frente a la expuesta posibilidad respecto de la cual la empresa efectúa la reserva descripta usted consiente al aceptar los presentes Términos y Condiciones que no tendrá derecho a reclamación alguna.
7.- Nulidades. Subsistencia de cláusulas.
Queda entendido y aceptado por Usted que, en caso de declararse la nulidad de alguna de las cláusulas de estos Términos y Condiciones, tal nulidad no afectará a la validez de las restantes, las cuales mantendrán su plena vigencia y efectos.
8.- Obligaciones del Usuario
a.- Finalidad lícita. El Usuario se obliga a utilizar las Aplicaciones para propósitos lícitos y de modo acorde con su finalidad. En particular, el Usuario se obliga a respetar todos y cada uno de los derechos de la empresa sobre las Aplicaciones y sus contenidos, de conformidad con lo dispuesto en las partes pertinentes de los presentes Términos y Condiciones o de los que, en su caso, se establezcan.
b.- Veracidad. Deberes acerca de los datos. El Usuario se obliga a consignar datos verdaderos y actuales al momento de registrarse, y garantiza y responderá por la veracidad, exactitud, integridad y vigencia de los datos que ingrese, los cuales resultan asignados y se reciben con carácter de declaración jurada. Sin perjuicio de la información que en cualquier momento le sea requerida el Usuario se encuentra obligado a mantener permanentemente actualizada la información que haya proporcionado con anterioridad. Queda establecido y aceptado que la empresa no asume ni se responsabiliza por la corrección, veracidad o certeza de los datos provistos por los Usuarios. El Usuario acepta mediante el presente que la empresa podrá, en cualquier momento, y a su sola discreción solicitarle documentación respaldatoria de los datos que haya suministrado, como condición para mantener la vinculación entre Usted y la empresa, con la plenitud de efectos que de ello se deriva.
En cumplimiento de lo establecido mediante la Comunicación A BCRA 7328 es imperativo para nosotros : a) Verificar la identidad de las personas que requieren la apertura de una Cuenta de Pago, observando en lo atinente a ese efecto las disposiciones para entidades financieras del punto de las normas sobre “Depósitos de ahorro, cuenta sueldo y especiales”; b) Asociar a las “Billeteras digitales” solo aquellos instrumentos de pago o cuentas –de pago o ala vista– cuyo titular (o alguno de los cotitulares) coincida con el titular de la “Billetera digital”; y c) Arbitrar mecanismos de identificación y autenticación del Usuario para acceder a la“Billetera”.
9.- Cuenta. Acceso a las Aplicaciones.
A los fines de acceder a una cuenta de su titularidad y alcanzar su operatividad en la Wallet 360, el Usuario deberá crear una cuenta virtual bajo las condiciones y exigencias que la empresa determina. A la Cuenta de Pago creada, que es de naturaleza personal e intransferible; el Usuario podrá acceder mediante el ingreso, la observancia y los requisitos establecidos a tal fin, entre ellos la contraseña que deberá generar y mecanismos de autenticación adicional que se le requieran. Queda establecido y así lo acepta el Usuario que la emisión de Órdenes de Gestión/Instrucciones, mediante su ingreso según el procedimiento requerido, importará el efecto de firma de éste, bajo los alcances correspondientes a lafirma electrónica, con la plenitud de efectos que de ello se deriva, en relación con todas las operaciones que el Usuario realice a través de las Aplicaciones/Wallet 360. El Usuario se obliga a resguardar y mantener la confidencialidad de su contraseña, y consecuentemente será el único y exclusivo responsable por todas las operaciones efectuadas, incluyendo todas las Ordenes de Gestión/Instrucciones, desde cualquier dispositivo con el que acceda, maneje u opere su Cuenta de Pago. El Usuario sólo podrá ser titular de una única Cuenta. El Usuario asume la obligación de notificarnos de modo suficiente, fehaciente e inmediato, cualquier ingreso, intento de ingreso, o uso no autorizado de su Cuenta.
En observancia a lo reglado por el BCRA, en el régimen establecido respecto de los proveedores de servicios de pago que ofrecen cuentas del pago, la empresa podrá habilitar que una cuenta tenga más de un titular, a pedido del Usuario.
10.- Gestión de operaciones.
10 a.- Información General: Estará disponible para el Usuario, en las Aplicaciones de la Wallet 360 toda la información necesaria acorde a cada uno de los productos y servicios que se implementen para el acceso/utilización de los clientes.
10.b- Emisión de órdenes de gestión/instrucciones: Por intermedio de las Aplicaciones, el Usuario emitirá órdenes/instrucciones en su Wallet 360 para que se implemente el movimiento de saldos en la Cuenta de Pago correspondiente (una “Orden de Gestión/Instrucción”). El Usuario consiente que en la utilización de la Wallet 360, se podrá encontrar limitado, el número de órdenes de gestión/instrucciones a emitirse por los Usuarios y/o sus montos u otras restricciones derivadas de políticas operativas internas, de seguridad, de la observancia de las leyes que resulten aplicables y de los límites y restricciones que establezcan terceras personas proveedoras de servicios complementarios.
10 c.- Mandato irrevocable. El Usuario reconoce y consiente que, en oportunidad de emitir una orden de gestión/instrucción: otorga un mandato irrevocable a través de la Wallet 360 para realizar, por su cuenta y orden, los depósitos, extracciones, cobros, pagos, y transferencias y demás operaciones relativas a las sumas de dinero disponibles en su Cuenta de Pago, que se refieran a dicha orden de gestión/instrucción, y que asimismo autoriza irrevocablemente a realizar toda operación que en la operatividad que resulte inherente, a nuestro solo juicio, se considere conveniente a fin de implementar con la orden de gestión/instrucción.
10 d.- Responsabilidad del Usuario. El Usuario es el único responsable de cada orden de gestión/instrucción y de sus consecuencias, reconociendo que nosotros no estamos obligados a constatar el negocio subyacente a la orden de gestión/instrucción, ni su causa, finalidad o particularidades, ni la aptitud de los contrayentes. El Usuario es responsable por cualquier error (comprendiendo, sin limitación, errores de tipeo —que abarca también los referidos al monto o al destinatario—, reenvío de formularios y/o duplicación de órdenes) en que pueda haber incurrido al confeccionar y/o emitir una orden de gestión/instrucción, debiendo en su caso indemnizar y mantener indemne a la empresa, a sus afiliadas/vinculadas y a quienes actúen en/por ella, por cualquier perjuicio que tales errores pudiesen generarle, al propio Usuario, a otros Usuarios, o a un tercero. Además, es responsabilidad del Usuario todo lo relativo a los impuestos aplicables a las operaciones que realice a través de las Aplicaciones.
10 e.- Aceptación y rechazo de Órdenes de Gestión/Instrucción. El Usuario declara que presta su conformidad con que la empresa pueda a su solo juicio rechazar una orden de gestión/instrucción, si no existieran en la Cuenta de Pago correspondiente, los fondos suficientes para ejecutar la orden de gestión/instrucción en su totalidad. Las constancias emitidas por la empresa mediante correo electrónico o directamente en las Aplicaciones serán consideradas prueba suficiente de las órdenes de gestión/instrucción y de su cumplimiento, y son plenamente oponibles al Usuario.
11.- Ingresos y egresos de fondos. Transferencias y cash in/out en comercios.
El cliente podrá cargar saldos y extraer efectivo en la red de ATM a través del servicio ofrecido por Red Link de depósitos y extracciones sin tarjetas para cuentas CVU. Tal posibilidad no excluye su ampliación a otras redes para las cargas y extracciones de efectivo en las terminales de caja que dispongan tales redes.
Conforme la funcionalidad habilitada, se podrán realizar transferencias inmediatas electrónicas de dinero desde cuentas virtuales (CVU) hacia cuentas virtuales CVU o bancarias (CBU)así como también recibir fondos en las cuentas CVU desde otras Billeteras (CVU) o cuentas bancarias externas(CBU). En las transferencias de fondos enviadas y recibidas en cuentas de pago, se observarán las obligaciones establecidas en las normas dictada por el Banco Central de la República Argentina sobre “Sistema Nacional de Pagos. Transferencias” y “Sistema Nacional de Pagos – Transferencias –Normas complementarias.
11 a.- Ingresos de fondos. El Usuario acepta que el ingreso de fondos a la Cuenta de Pago habilitada a nombre del Usuario podrá efectuarse/producirse a través de las vías habilitadas para ello; lo referido incluye la acreditaciónde transferencias o pagos de otros Usuarios, comercios o empresas adheridos a la Wallet 360. Queda entendido y aceptado por el Usuario, que por razones operativas y/o en observancia de las correspondientes políticas de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, se reserva el derecho para que Wallet 360 tenga establecidos límites a las transacciones/operaciones que impliquen ingresos de fondos; frente a ello el Usuario declina de toda eventual reclamación contra nosotros.
Queda establecido que el Usuario conoce y acepta que todo ingreso de fondos en cuyo proceso u operatoria intervenga, participe, o intermedie un tercero puede experimentar ciertas dilaciones o demoras en la acreditación de fondos en su Cuenta de Pago, y puede encontrarse sometida a límites, u otras pautas operativas ajenas a nosotros, razón por la cual el Usuario declina toda posibilidad de reclamación contra la empresa por cuanto el Usuario conoce y acepta que esas demoras y límites son de exclusiva responsabilidad del tercero que intervenga en la operatoria.
Las acreditaciones que se registren/visualicen en la Cuenta de Pago del Usuario a través de las Aplicaciones, no son depósitos bancarios ni pueden ser considerados como tales, y por lo tanto tampoco participan del sistema de garantía establecido en el régimen específico. Tales fondos, constituyen un saldo virtual que es el resultado de la acreditación del dinero que ha sido ingresado/asociado a su Cuenta de Pago, a través de las Aplicaciones; el importe susceptible de ser visualizado corresponde al neto existente una vez practicada la deducción de todos los importes correspondientes a los pagos y transferencias efectuadas y en su caso, a los gastos y/o impuestos y/o demás conceptos que resultaren aplicables de conformidad con lo establecido en los términos y condiciones que vinculen a la empresa con el Usuario.
11b.- Egresos de fondos. Los egresos de fondos se refieren a la extracción de dinero en efectivo o mediante transferencia bancaria, u otra modalidad de disposición y podrán efectuarse, en su caso, y sometido a los Términos y Condiciones establecidos, a través de los medios habilitados a tal fin. El egreso será rechazado, en concordancia con lo expresado en el punto 10.e., cuando no existan fondos suficientes disponibles asociados a la Cuenta de Pago, y en todos los casos quedará supeditado al pago de cualquier deuda líquida y exigible que el Usuario tuviese con la empresa o respecto de los cuales ésta haya asumido el compromiso de detraer los correspondientes importes para su debida imputación/pagos; el Usuario conoce y acepta que tales débitos y Aplicaciones de fondos se realicen sin previo aviso. Queda entendido y aceptado por el Usuario, que por razones operativas y/o en observancia de las correspondientes políticas de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, se reserva el derecho para que Wallet 360 tenga establecidos límites a las transacciones/operaciones que impliquen egresos de fondos; frente a ello el Usuario declina de toda eventual reclamación contra nosotros.
Queda establecido que todo concepto originado por la transferencia que apliquen terceras personas proveedoras de servicios o cuya aplicación corresponda por imperio de la ley, estará exclusivamente a cargo del Usuario. El Usuario acepta que todo egresos de fondos en el que intervenga, participe o intermedie un tercero puede sufrir demoras y se encuentra sujeto a pautas operativas ajenas a nosotros y puedeestar sujeta a límites;por lo expuesto, el Usuario acepta que la posibilidad de ocurrencia de esas demoras, límites y demás restricciones posibles, son de exclusiva responsabilidad del tercero que intervenga en la operatoria, y en consecuencia, declina todo eventual derecho de reclamación contra nosotros.
En relación con los egresos que el Usuario pueda autorizar/disponer para pagos la administración de Wallet 360 y por derivación nosotros, resultamos absolutamente ajenos a la imputación que el destinatario efectúe respecto del pago recibido mediante la Wallet 360, como así también respecto de la frustración de la adquisición/contratación de que se trate, por razones emanadas del oferente del producto o servicio y/o de los proveedores de servicios técnicos o informáticos de los que se valga.
11.c Extracciones de efectivo para la operatoria con la Wallet 360 y por terminación de la vinculación del Usuario con 360 STRATEGIC RISK:
11.c. 1 Por ATM
Los clientes de la Wallet 360 podrán realizar extracciones de dinero en todo momento desde la red de cajeros Link con sus datos de seguridad.
11. c. 2 Por transferencia inmediata electrónica a la cuenta bancaria o Cuenta de Pago indicada por el cliente, en el caso de terminación del vínculo del Usuario con 360 STRATEGIC RISK
12.- Administración de Fondos. Normativa del BCRA.
a) Conforme lo establece el Banco Central de la República Argentina, los fondos de los clientes acreditados en Cuentas de Pago ofrecidas se encontrarán, en todo momento, disponibles –con carácter inmediato ante su requerimiento por parte del cliente– por un monto al menos equivalente al que fue acreditado en la Cuenta de Pago. A tal efecto, los sistemas implementados identificarán e individualizarán los fondos de cada cliente.
El 100% de los fondos de los clientes deberá encontrarse depositado –en todo momento– en cuentas a la vista en pesos en entidades financieras del país. Sin perjuicio de ello, ante solicitud expresa del cliente, los saldos acreditados en Cuentas de Pago podrán ser transferidos para su aplicación a la realización de operaciones con “fondos comunes de dinero” en el país, debiéndose debitar la Cuenta de Pago; en este último caso, se requerirá que los saldos invertidos sean informados de manera separada del resto.
Sin perjuicio de lo precedentemente establecido, podrá suspenderse temporalmente la ejecución de Órdenes de Gestión/Instrucción cuando ello implique o pueda implicar alguna trasgresión a leyes vigentes, o cuando existan decisiones judiciales o administrativas de organismos oficiales, que así lo determinen.
b) El Usuario acepta y autoriza irrevocablemente a la empresa, a decidir la/s entidad/es financiera/s en la/s que, habrá de mantener los fondos que se acrediten en su Cuenta de Pago correspondiente a la Billetera Wallet 360, en los términos y bajo los alcances autorizados por el Banco Central de la República Argentina.
13.- Intereses.
El Usuario acepta que los fondos acreditados en su Cuenta de Pago, no le dan derecho a la percepción de intereses retribución o incrementos patrimoniales a su favor de ningún tipo.
14.- Prohibiciones al Usuario
Sin que la lista sea taxativa, el Usuario se obliga a abstenerse .de:
a) hacer uso de lasAplicaciones o de todos/algunos de sus contenidos, de modo tal que sean contrarios a las leyes/ moral / buenas costumbres / la naturaleza de la vinculación del Usuario con la Wallet 360 según los presentes Términos y Condiciones y/o al orden público;
b) hacer uso de las Aplicaciones a nombre o por cuenta de terceros, como así también admitir a cualquier persona (ya sea, a través de cesión, licencia, transferencia o locación o cualquier otra forma) hacer uso de laCuenta de Pagoo cualquiera de los servicios asociados a la misma;
c)restringir o impedir a cualquier individuo, grupo, entidad u organización, el acceso a, o uso de las Aplicaciones y de los contenidos, productos y servicios ofrecidos a través de las Aplicaciones; mediante cualquier tipo de acción.
d) modificar y/o violar cualquiera de los sistemas de autenticación y seguridad de las Aplicaciones;
e) obtener cualquier clase de material o contenido accesible a través de las Aplicaciones empleando procedimientos o medios distintos de los que, según el caso, se hayan expresamente indicado o puesto a disposición del Usuario;
f) efectuar inclusiones de cualquier naturaleza a nuestras Aplicaciones.
15.- Propiedad intelectual e industrial
Todo el contenido de las Aplicaciones, en adelante, el “Contenido”, es de titularidad de la empresa y/o de sus licenciantes y/o afiliadas/vinculadas. El contenido no podrá ser utilizado para fines distintos de los previstos en estos Términos y Condiciones, sin autorización previa y por escrito del titular de los derechos.
En ningún caso el acceso a las Aplicaciones atribuye derecho al Usuario distinto, ni más amplio, que el expresamente contenido y contemplado/otorgado, en los Términos y Condiciones que rigen el vínculo entre Usted y nosotros. Únicamente se otorga a los Usuarios, sobre las Aplicaciones y sobre el contenido, una licencia no exclusiva, revocable y limitada para acceder a, y usar las Aplicaciones de conformidad con estos Términos y Condiciones.
16.- Ausencia de garantías y de responsabilidad
La empresa y sus afiliadas/vinculadas no garantizan bajo ningún concepto, la adecuación de las Aplicaciones para su propósito ni sobre la exactitud, adecuación o integridad de la información y los materiales incorporados a las Aplicaciones. Queda aclarado y aceptado por elUsuario que nosotros no asumimos compromiso alguno que asegure la adecuación de las Aplicaciones/servicios que preste a los objetivos/fines que el Usuario tenga en su consideración. La empresa no se responsabiliza, por los alcances de la información y materiales que se encuentren incorporados a las Aplicaciones. Queda expresado que el Usuario declina también todo derecho a reclamación con respecto a cada uno de los aspectos abarcados en las salvedades contenidas en este párrafo.
El Usuario consiente que la empresa podrá, en cualquier momento y sin necesidad de preaviso, interrumpir, suspender, discontinuar, eliminar o modificar las Aplicaciones y cualesquierade los productos o servicios ofrecidos a través de las Aplicaciones. Consecuentemente, el Usuariodeclina toda posible reclamación por cualquier concepto contranosotros, por resarcimiento alguno.
La empresa no puede garantizar que las Aplicaciones y los canales de comunicación entre nosotros y el Usuario se encuentren en todo momento libre de virus, spyware, troyanos, gusanos o cualquier otro elemento que pueda llegar a tomar conocimiento de su información sin su consentimiento, dañar o destruir sus dispositivos electrónicos, o alterar su normal funcionamiento (en adelante, “Elementos Dañinos”). Es responsabilidad y obligación del Usuario contar con los antivirus, programas de software y herramientas adecuadas para detectar, prevenir y neutralizar cualquier tipo de elementos dañinos. La empresa no será responsable por cualquier daño que pueda sufrir el Usuario como consecuencia o en relación con elementos dañinos o correos electrónicos falsos o que aparenten provenir de nosotros que sean enviados por terceros sin relación con la empresa.
17.- Cierre de Cuenta. Saldo final
Frente al cierre de la cuenta el saldo final positivo en la Cuenta de Pago, al momento del cierre, será liquidado y entregado al Usuario por alguno de los medios que el Usuario haya previamente utilizado para extraer fondos, a cuyo efecto el Usuario nos autoriza a cobrar cualesquiera intereses, costos y gastos u otros conceptos que resulten aplicables al momento de la terminación o el cierre de la Cuenta de Pago debido a esta causa.
18.- Cesión
El Usuario presta su expreso consentimiento para que la empresa ceda por cualquier motivo su posición contractual, y/o cualquiera de los derechos y obligaciones que surgen delcontrato.
Salvo consentimiento expreso y por escrito de un representante con facultades suficientes otorgadas por nosotros, el Usuario no podrá ceder a ningún tercero su posición contractual, este contrato, ni cualquiera de los derechos y obligaciones que incluye.
19.- Consentimiento para notificaciones electrónicas
El Usuario otorga su expreso consentimiento para que toda información relacionada con su calidad de Usuario, su Cuenta de Pago y el uso de las Aplicaciones le sea notificada o informada por medios electrónicos, a través de los canales indicados en las Aplicaciones, o bien a la dirección de correo electrónico que el Usuario haya informado oportunamente.
20.- Resolución de conflictos. Jurisdicción y ley aplicable.
Las cuestiones relativas a los presentes Términos y Condiciones, así como todas aquellas cuestiones que tengan relación con los servicios suministrados a través de la Wallet 360 se rige en todos y cada uno de sus extremos por las leyes de la República Argentina y serán interpretados de acuerdo con ellas, sometiéndose las partes a los Juzgados y Tribunales Ordinarios con asiento en la Ciudad de Buenos Aires.
21.- Atención al Usuario
La empresa cuenta con un centro de atención al Usuario al cual puede contactarse vía correo electrónico a info@360strategicrisk.com.ar
22. Notificaciones:
Todas las notificaciones y/o comunicaciones que deban efectuarse a la empresa por el acceso a, o uso de las Aplicaciones bajo estos Términos deberán realizarse por escrito a su domicilio indicado a continuación:
info@360strategicrisk.com.ar